Invitado por el área de Diseño del Consejo Nacional de la
Cultura y las Artes, el ilustrador peruano Fito Espinosa será una de las figuras
de Festilus Chile 2012. El artista participará en una charla sobre ilustración latinoamericana
en el BiblioGam y dictará una conferencia en la Universidad Andrés Bello, donde también expondrá sus obras. Además, Espinosa presentará en PLOP! Galería su
nuevo libro: El capitán de los cielos intermdios, editado por Polifonía.
sábado, 28 de julio de 2012
viernes, 27 de julio de 2012
Primer festival de ilustración trae muestra de Liniers y a dibujantes de Perú y Colombia
Del 7 al 12 de agosto debuta Festilus, que estará dedicado al fallecido Themo Lobos.
Seguir leyendo aquí.
Publicado por
PLOP! Galería


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 24 de julio de 2012
viernes, 20 de julio de 2012
sábado, 7 de julio de 2012
Una fiesta de la ilustración
El panorama chileno en torno a la ilustración ha vivido un amplio crecimiento en los últimos años. Lo evidencian la creciente producción editorial para todas edades (no solo infantil), la presencia de ilustradores y obras en medios de comunicación (diarios y revistas), el surgimiento de nuevos profesionales que aportan al escenario con miradas frescas y la consolidación de la carrera de otros, la producción de objetos de diseño ilustrados, la proliferación de talleres para todas edades, el incipiente coleccionismo, etc.
A lo anterior contribuyen internet y sus redes sociales que han potenciado la circulación de imágenes y nombres, pero también la labor de circuitos profesionales que han impulsado la labor de los ilustradores, el trabajo persistente de estos y el interés de los públicos por conocer y valorar cada vez más esta disciplina artística.
Ante este prometedor panorama, planteamos la creación de una nueva plataforma de exhibición, intercambio y diálogo en torno a la ilustración. Pensar junto con creadores, lectores y/o espectadores, mediadores, editores, escritores, curadores y todos los que participan de este escenario sobre este ámbito y mirar desde diversos ángulos lo que está sucediendo y lo que está porvenir.
La invitación se extiende, entonces, para practicar una reflexividad festiva, para colaborar y crear redes de todo tipo que fortalezcan la ilustración en Chile y Latinoamérica. Y al mismo tiempo que indagamos en los límites esta disciplina, sus alcances y herramientas, celebramos su expansión, capacidad de reinventarse y la belleza que aporta a diario en distintos niveles y soportes.
Esta es la primera versión de este encuentro y se ha invitado a representantes de distintos países. Esperamos en el futuro que las sedes se extiendan a regiones del país y que lleguen hasta Chile profesionales de distintos puntos del orbe a contarnos cómo se piensan y se leen las ilustraciones en otros lugares.
La invitación se extiende, entonces, para practicar una reflexividad festiva, para colaborar y crear redes de todo tipo que fortalezcan la ilustración en Chile y Latinoamérica. Y al mismo tiempo que indagamos en los límites esta disciplina, sus alcances y herramientas, celebramos su expansión, capacidad de reinventarse y la belleza que aporta a diario en distintos niveles y soportes.
Esta es la primera versión de este encuentro y se ha invitado a representantes de distintos países. Esperamos en el futuro que las sedes se extiendan a regiones del país y que lleguen hasta Chile profesionales de distintos puntos del orbe a contarnos cómo se piensan y se leen las ilustraciones en otros lugares.
¡Bienvenidos a esta fiesta de la ilustración!
Publicado por
PLOP! Galería


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)